Aprende a Hacer el Mejor Pan de Masa Madre con Semillas Otoñales

Valoración
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
(5,00 de 1 votos)
Cargando...
Dificultad
Preparación
30 min
Tiempo total
14 h 30 min

Categorias: Panes y Masas

El pan de masa madre con semillas otoñales es una receta que combina tradición, sabor y textura en cada rebanada. Preparar tu propio pan de masa madre puede parecer intimidante, pero el resultado vale totalmente la pena: un pan crujiente por fuera, tierno por dentro, lleno de sabor y con el toque nutritivo de las semillas de calabaza, girasol y chía. Esta receta no solo aporta un sabor auténtico de otoño, sino que también es perfecta para aquellos que buscan un pan más saludable, natural y delicioso.

Pan de masa madre con semillas otoñales

Hacer un pan de masa madre con semillas otoñales en casa te permite controlar cada ingrediente y experimentar con sabores que se adapten a tus gustos. Además, es ideal para desayunos, meriendas o para acompañar comidas, y se conserva durante varios días gracias a su fermentación natural. Cada paso de esta receta está pensado para que disfrutes del proceso de horneado y te sorprendas con un pan casero que rivaliza con el de las mejores panaderías artesanales.

Ingredientes para Aprende a Hacer el Mejor Pan de Masa Madre con Semillas Otoñales


Ración parapan grande
  • Harina de Trigo Integral
    500 gramos
  • Harina de fuerza
    100 gramos
  • Agua
    350 ml (a temperatura ambiente)
  • Masa madre activa
    150 gramos
  • Sal
    10 gramos
  • Semillas de calabaza
    30 gramos
  • Semillas de girasol
    20 gramos
  • Semillas de chía
    10 gramos
  • Miel
    1 cucharada (opcional)

Paso a paso:

1.

En un bol grande, mezcla las harinas con el agua hasta obtener una masa húmeda y pegajosa. Deja reposar durante 30 minutos para permitir la autólisis, lo que mejora la textura del pan.


2.

Agrega la masa madre activa y la sal a la masa y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén incorporados. Amasa durante 10 minutos hasta que la masa se vuelva elástica y suave.


3.

Incorpora las semillas de calabaza, girasol y chía, asegurándote de que queden distribuidas uniformemente en toda la masa.


4.

Deja fermentar la masa en un bol ligeramente engrasado y cubierto con un paño húmedo durante 12 horas o hasta que haya duplicado su tamaño. Este proceso lento potencia el sabor y la textura de la masa madre.


5.

Precalienta el horno a 230°C con una olla de hierro fundido dentro (opcional, para un horneado tipo panadería). Transfiere la masa a la olla caliente o a una bandeja de horno, haz unos cortes superficiales en la parte superior y hornea durante 35-40 minutos. Si usas una olla con tapa, hornea 20 minutos con tapa y luego 15-20 minutos sin tapa para obtener una corteza crujiente.


6.

Retira el pan del horno y deja enfriar sobre una rejilla al menos 1 hora antes de cortarlo. Esto permite que se asiente la miga y se desarrollen los sabores.

Quizá también te puede interesar...

Guiso de «Habas de la abuela» fácil y de toda la vida

Ideas & consejos

Para un pan más aromático, puedes tostar ligeramente las semillas antes de incorporarlas a la masa. Esto intensifica su sabor y añade un toque crujiente adicional en cada rebanada. También puedes variar las semillas según tu gusto, incluyendo lino, sésamo o pipas de girasol adicionales.

 

Si quieres experimentar con texturas y presentación, prueba añadir frutos secos como nueces o pasas, creando un pan más completo y nutritivo para desayunos especiales. Guarda el pan en una bolsa de papel o en un paño de cocina para mantener la corteza crujiente durante más tiempo.

 

Esperamos que os haya gustado esta receta tanto como nos gusta a nosotros y que la probéis en vuestras casas. No os perdáis las nuevas recetas que están en camino. 

Para más recetas como estas y de cualquier tipo, no dudéis en visitarlas en el menú de nuestra página web, donde las encontrarás todas y podrás escoger por tipos y distintas variedades. También nos encontrarás en nuestro canal de Youtube e Instagram, síguenos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *