Albóndigas con salsa de tomate «de la yaya»

Valoración
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
(5,00 de 1 votos)
Cargando...
Dificultad
Preparación
20 min
Tiempo total
45 min

Categorias: Carnes

¡Hola cocineras y cocineros!

La nueva receta de hoy es Albóndigas con salsa de tomate «de la yaya». Como debéis suponer, por su nombre, son unas albóndigas con salsa de tomate deliciosas, tradicionales, caseras y de toda la vida.

Esta receta me la enseñó mi abuela y, os puedo asegurar, que es una gran cocinera! Por ello, merece probar la receta y además, os encantarán!

Son muy fáciles y rápidas de preparar, y en menos de una horita las tenemos listas.

¿Queréis ver como las preparamos? ¡Seguid leyendo! 🙂

Ingredientes para Albóndigas con salsa de tomate «de la yaya»


Ración paraalbóndigas
  • Carne picada mixta
    500 gramos
  • Huevo
    1 unidad
  • Leche
    1 chorrito
  • Tomate triturado
    400 gramos
  • Azúcar
    3 cdtas
  • Guindilla cayena
    1 unidad
  • Comino
    2 cdtas
  • Pan rallado con ajo y perejil
    3 cucharadas
  • Ajo en polvo
    2 cdtas
  • Harina de trigo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
    1 cdta
  • Pimienta negra molida
    1 cdta

SET DE SARTENES TEFAL

Consigue este fantástico set de sartenes.
Ver en Amazon

IDEAS Y CONSEJOS

Utensilios útiles para la receta de Albóndigas con salsa de tomate «de la yaya»: sartén antiadherente, bol grande.

Es muy importante para que salgan bien nuestros platos, utilizar utensilios de calidad y en ello se incluyen las ollas y sartenes. TEFAL tiene sartenes y ollas que ayudan a nuestras necesidades y nos proporcionan una comodidad y tranquilidad a la hora de cocinar. Podéis adquirir un fantástico Set de Sartenes TEFAL a un precio increíble aquí.



Paso a paso:

1.
Para comenzar con la receta, ponemos en un bol la carne picada y salpimentamos. Mezclamos bien.


2.
Añadimos 1 huevo, mezclamos. Podemos ayudarnos de un tenedor o bien, de las manos bien limpias.


3.
Seguidamente, añadimos el ajo en polvo, y pan rallado con el ajo y el perejil. En caso que tengamos pan rallado convencional, añadimos el perejil y el ajo bien picaditos. Mezclamos todo.


4.
Incorporamos un chorrito de leche y el comino. Mezclamos de nuevo.


5.
Una vez estén todos los ingredientes bien integrados, es momento de hacer las bolitas. Para ello, nos ayudamos de una cuchara y vamos reservando.


6.
Preparamos una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra para marcar las albóndigas. Lo ponemos a calentar a temperatura alta.


7.
Mientras preparamos un plato con harina. Una vez tengamos hechas las albóndigas, las pasamos por la harina y las reservamos.


8.
Cuando el aceite ya esté caliente las marcamos en el aceite durante unos 4 minutos. Solamente se trata de que se cocinen un poquito, en los siguientes pasos se terminarán de cocinar.


9.
Pasados estos minutos, las pasamos a un papel absorbente para que absorba el aceite restante. Retiramos el aceite de oliva de la sartén y nos quedamos con el equivalente a solamente un cucharada.


10.
Sin apagar el fuego, añadimos a la sartén el tomate triturado para que se cocine. Añadimos también el azúcar y la guindilla cayena entera sin romper para que le de un pequeño toque picante.


11.
Seguidamente, incorporamos las albóndigas y las dejamos cocinar con la tapa puesta durante unos 10 minutos. A los 5 minutos será necesario darles un poco la vuelta y ya estarán listas.


12.
Antes de servir, retiramos la guindilla cayena de la sartén para evitar comérnosla.


13.
Servimos y listas para comer! ¡Qué aproveche!

Quizá también te puede interesar...

Jamoncitos de pollo con verduras al horno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *