Categorias: Desayunos //
Panes y Masas //
Postres y Dulces //
Recetas rápidas
¡Hola cocineras y cocineros!
Hoy os traemos Masa de crepes tradicional rellenos de crema de chocolate casera. Sí sí, en esta receta también incluimos cómo preparar la crema de chocolate casera y saludable. Esta masa es la receta de siempre, la tradicional, que a todos nos encanta preparar para merendar.
Las crepes son originarias de Francia. Para hablar de su origen tenemos que viajar hasta la Edad Media, donde los campesinos las preparaban por ser fáciles tanto de cocinar como de transportar de un lado a otro. Desde entonces, son un plato muy típico y famoso de Francia.
Las crepes son una merienda ideal tanto para niños como adultos. Además, podemos usar esta masa tanto para preparar crepes saladas como dulces, de manera que se puede optar también para cenar.
Nosotros, que somos muy fans del dulce, hoy os presentamos la masa de crepes tradicional con un relleno de chocolate pero no os perdáis el final del post donde os damos unos consejos para que os queden las crepes perfectas, y además, os daremos ideas sobre otras opciones de relleno.
Si queréis averiguar esos consejos e ideas y ver cómo preparamos la masa para las crepes, seguid leyendo! 🙂
Ingredientes para Masa de crepes tradicional rellenos de crema de chocolate casera
- Huevos
2 unidades - Leche
230 ml (para la masa) - Harina
125 gramos - Mantequilla
25 gramos - Leche
70 ml (para el chocolate) - Chocolate negro 85%
70 gramos - Agua
250 ml
Paso a paso:
SET DE SARTENES TEFAL
Ver en AmazonIdeas & consejos
Utensilios útiles para la receta de masa de crepes rellenos de crema de chocolate casera: colador para tamizar, crepera o sartén antiadherente, espátula, cazo, recipiente de cristal.
Os recomendamos esta crepera para que preparéis vuestras crepes. Está a un precio fenomenal y va acompañada de utensilios que os ayudarán a que salgan unos crepes todavía más perfectos que con una sartén. Haced click en la imagen para descubrirla.
También aquí debajo os dejamos el link a la sartén antiadherente que nosotros utilizamos por si preferís una de ellas antes que la crepera. Siempre a gusto del consumidor. En ambas opciones queda un resultado ideal que no os podéis perder!
CONSEJOS
- Para que os queden unas crepes fenomenales, os recomendamos que uséis una crepera, o bien, en caso que no tengáis, una sartén antiadherente para evitar que se os pegue la masa y se os rompa en cuanto tengáis que darle la vuelta.
- Dejad reposar la masa un mínimo de 10 minutos. Entre 10 y 15. De esta manera, la masa coge un poco de aire, reposa y hace que quede una crepe más suave.
- Es interesante tamizar la harina antes de mezclarla con los demás ingredientes de la masa. De esta manera, reduciréis la posibilidad de que queden grumos. Si cuando acabáis de mezclar quedan grumos de harina, es preferible que paséis la masa por un colador antes de incorporarla a la sartén. Así conseguiréis unas crepes ideales.
Ideas para rellenar las crepes:
- Si os gusta más el dulce, podéis usar la crema de chocolate casera que os hemos presentado más arriba en la receta. O bien, crema de dulce de leche, caramelo, leche condensada. Aunque para nuestro gusto ya es demasiado dulce. Aún así, como siempre os decimos, va a vuestro gusto y vosotros decidís.
- En cambio, si sois más de salados, podéis deciros por el común relleno de jamón y queso fundido , pollo con salsa, tomate y queso, tomate con atún, tomate con carne picada o con soja texturizada.
Ya véis que hay ideas y opciones infinitas. Dejadnos en nuestras redes sociales qué ideas son vuestras favoritas y cuáles os gustan más. Y claro, si tenéis nuevas ideas nos encantará conocerlas! Déjanoslas en comentarios.
Esperamos que os haya gustado esta receta tanto como nos gusta a nosotros y que la probéis en vuestras casas. No os perdáis las nuevas recetas que están en camino.
Para más recetas como estas y de cualquier tipo, no dudéis en visitarlas en el menú de nuestra página web, donde las encontrarás todas y podrás escoger por tipos y distintas variedades.
También nos encontrarás en nuestro canal de Youtube, Facebook e Instagram, síguenos! Y recuerda, sigue siempre Cocinando Por la Vida! :)
Deja una respuesta