Categorias: Panes y Masas
La masa madre activa es la base de cualquier pan artesanal que busque sabor, textura y conservación natural. Prepararla en casa puede parecer un proceso largo, pero con unos pasos sencillos y constancia, podrás obtener una masa viva, burbujeante y lista para hornear panes espectaculares. Una buena masa madre activa no solo aporta un sabor profundo y ligeramente ácido a tus panes, sino que también mejora la digestibilidad y la conservación, haciendo que cada rebanada sea más saludable y deliciosa.

Crear tu propia masa madre activa te permite controlar los ingredientes, experimentar con distintos tipos de harina y lograr un pan completamente artesanal sin necesidad de levaduras comerciales. Además, el proceso de alimentar y cuidar la masa madre genera una conexión especial con tu panadería casera, convirtiendo cada horneado en una experiencia gratificante y educativa.
Ingredientes para Cómo Preparar Masa Madre Activa en Casa para un Pan Casero Perfecto
- Harina de trigo integral
100 gramos - Agua
100 ml (a temperatura ambiente)

Kit de iniciación de Masa Madre de Vidrio (1000ml) Set Completo
Paso a paso:
Día 1: En un frasco de vidrio limpio, mezcla 50 g de harina integral con 50 ml de agua hasta obtener una masa homogénea y pegajosa. Cubre el frasco con un paño limpio y deja reposar a temperatura ambiente durante 24 horas.
Día 2: Observa la mezcla. Es normal que todavía no tenga burbujas visibles. Añade 50 g de harina y 50 ml de agua, mezcla bien y vuelve a cubrir. Deja reposar 24 horas más.
Día 3: La masa debería empezar a mostrar algunas burbujas pequeñas y un aroma ligeramente ácido. Descarta la mitad de la masa y alimenta con 50 g de harina y 50 ml de agua. Mezcla y deja reposar otras 24 horas.
Día 4-5: Repite el proceso de descartar la mitad de la masa y alimentar diariamente con la misma cantidad de harina y agua. La masa comenzará a duplicar su tamaño en 4-6 horas después de alimentarla, señal de que tu masa madre activaestá lista para usarse.
Día 6-7: Una vez que tu masa madre es vigorosa y burbujeante, puedes utilizarla para hornear pan o guardarla en el frigorífico, alimentándola una vez a la semana para mantenerla activa.
Ideas & consejos
Para lograr una masa madre activa más robusta, utiliza harina integral o de centeno durante los primeros días, ya que contienen más nutrientes y levaduras naturales que favorecen la fermentación. Una vez activa, puedes alimentarla con harina blanca para panes más suaves si lo deseas.
Si notas que tu masa tiene un aroma muy fuerte o líquido en la superficie (llamado “hooch”), significa que necesita alimentación inmediata. Descarta una parte, añade harina y agua y mezcla bien. Mantener la constancia en la alimentación asegura una masa madre activa saludable y lista para hornear en cualquier momento.
Esperamos que os haya gustado esta receta tanto como nos gusta a nosotros y que la probéis en vuestras casas. No os perdáis las nuevas recetas que están en camino.
Para más recetas como estas y de cualquier tipo, no dudéis en visitarlas en el menú de nuestra página web, donde las encontrarás todas y podrás escoger por tipos y distintas variedades. También nos encontrarás en nuestro canal de Youtube e Instagram, síguenos!
Deja una respuesta