Guiso de «Habas de la abuela» fácil y de toda la vida

Valoración
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
(4,13 de 23 votos)
Cargando...
Dificultad
Preparación
10 min
Tiempo total
50 min

Categorias: Ensaladas y verduras // Sopas y Guisos

¡Hola cocineras y cocineros!

La receta que llega hoy es un guiso al que hemos llamado Habas de la abuela, muy fácil y de toda la vida, ya que es preparado por algunas de nuestras abuelas, como dice su nombre. Ciertamente no es de las más saludables de todas pero de tanto en tanto apetece un guiso de los de toda la vida. Con este plato, conseguimos potenciar el sabor de todos los ingredientes sin que ninguno pierda protagonismo.

Nosotros, que somos amantes de las habas, nos gustan de muchas maneras, ya que son un ingrediente muy versátil, pero esta es una de nuestras favoritas. Si no os gusta el bacon o el chorizo, se pueden acompañar también de morcilla de arroz o de cebolla, o panceta, por ejemplo.

Otro guiso de habas que nos gusta mucho es el de «habas a la catalana», se parece algo a las habas de la abuela aunque lleva diferentes ingredientes y no deja de ser un guiso de habas. 

Os lo recomendamos porque de seguro que os gustan.

Si queréis ver como preparamos la receta de guiso de las habas de la abuela, seguid leyendo! 🙂

 

Ingredientes para Guiso de «Habas de la abuela» fácil y de toda la vida


Ración parapersonas
  • Agua
    1 litro
  • Habas congeladas
    350 gramos
  • Chorizo
    35 gramos
  • Bacon a tiras
    75 gramos
  • Cebolla
    200 gramos
  • Aceite de Oliva
    2 cdas

Paso a paso:

1.
Para comenzar con la receta, cogemos una sartén y en ella ponemos el bacon a tiras. También podemos utilizar bacon en lonchas y cortarlo a nuestro gusto. Dejamos que se dore SIN añadirle aceite.


2.
Picamos la cebolla y, cuando haya cogido color el bacon, la incorporamos a la sartén. Removemos y dejamos cocinar hasta que la cebolla se dore a temperatura media. Si veis que hace falta aceite podéis incorporarle una cucharada, tiene que quedar bien cocinada. Tardará unos 20 minutos.


3.
Mientras, hervimos con agua y sal y añadimos las habas congeladas. Las dejamos durante 10-15 minutos en el cazo a temperatura media-alta.


4.
Seguidamente, añadimos las habas hervidas a la sartén junto la cebolla y el bacon escurriéndolas previamente. Mezclamos bien todos los ingredientes.


5.
Una vez mezclados, utilizaremos el agua que hemos utilizado para hervir las habas congeladas como caldo para que se acaben de cocinar junto al bacon y la cebolla. Añadimos una cucharón de caldo y seguidamente incorporamos las rodajas de chorizo.


6.
Posteriormente, añadimos más caldo a la sartén de manera que casi llegue a cubrir los ingredientes. Dejamos cocinar a fuego medio durante 10 minutos.


7.
Una vez se haya evaporado el caldo, añadimos la misma cantidad que en la vez anterior (casi cubriendo los ingredientes) y dejamos a fuego medio durante 5 minutos. Quedarán los ingredientes acompañados de un poco de caldito que le dará más sabor. Si queréis más caldo, no dudéis en añadirle más cantidad en este último paso.


8.
Servir caliente. ¡Y listo! Os recomendamos que lo sirváis en un plato hondo. ¡Qué aproveche!

Quizá también te puede interesar...

Boquerones fritos sin aceite

Ideas & consejos

Utensilios útiles para la receta del Guiso de Habas de la Abuela: cazo, sartén. 

Las sartenes y los cazos que nosotros utilizamos son de la marca Tefal y además tienen el mango extraíble de manera que las hace todavía más cómodas. Es fantástica su base antiadherente y hace que podamos cocinar con muy poco aceite y que la comida no se nos pegue. Por ello, son ideales sobre todo para hacer arroces y guisos, entre otros muchos platos.


Sartenes Tefal Elegance

Ver en Amazon

Mantened la atención en nuestra página web porque cada semana incorporamos nuevas recetas para que podáis disfrutarlas junto a nosotros. 

Esperamos que os haya gustado esta receta tanto como nos gusta a nosotros y que la probéis en vuestras casas. No os perdáis las nuevas recetas que están en camino. 

Para más recetas como estas y de cualquier tipo, no dudéis en visitarlas en el menú de nuestra página web, donde las encontrarás todas y podrás escoger por tipos y distintas variedades.

También nos encontrarás en nuestro canal de Youtube, Facebook e Instagram, síguenos! Y recuerda, sigue siempre Cocinando Por la Vida! :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *