Valoración
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
(5,00 de 3 votos)
Cargando...
Dificultad
Preparación
30 min
Tiempo total
4 h 30 min

Categorias: Aperitivos y tapas // Ensaladas y verduras // Panes y Masas // Vegetarianas

¡Hola cocineras y cocineros!

La receta de hoy no os va a dejar indiferentes. Presentamos las increíbles croquetas de calabacín.

Personalmente, me declaro la fan número 1 de estas croquetas. Son súper melosas, cremosas, sabrosas, en resumen, me encantan.

Son unas croquetas sencillas de preparar, nada que te lleve muchísimo tiempo y, lo mejor, que valen muchísimo la pena. Además, es una forma perfecta de comer verdura, en este caso el calabacín.

Si quieres ver cómo las preparamos sigue leyendo y no te pierdas el vídeo paso a paso. 🙂

Ingredientes para Croquetas de calabacín


Ración paracroquetas
  • Calabacín
    200 gramos
  • Cebolla
    100 gramos
  • Margarina
    20 gramos
  • Harina de trigo
    20 gramos
  • Leche
    200 ml
  • Nuez moscada
    1 cdta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
    1 pizca
  • Pimienta negra molida
    1 pizca
  • Pan rallado
    50 gramos
  • Huevo
    2 huevos

Paso a paso:

1.
Para comenzar con la receta, lavamos el calabacín y lo picamos en trozos pequeños. Reservamos.


2.
Picamos la cebolla. Reservamos.


3.
En una sartén, ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y añadimos la cebolla para que se dore durante unos 5 minutos.

Sartenes Tefal Elegance

Ver en Amazon


4.
Después, añadimos el calabacín y dejamos cocinar hasta que esté blandito y dorado. Ponemos sal y pimienta negra molida. Removemos.


5.
Una vez cocinadas las dos verduras, las reservamos en un cuenco o plato a parte. Aprovechamos la sartén para preparar la bechamel. Ponemos la margarina (o si prefieres, mantequilla) y dejamos que se derrita.


6.
Después, añadimos la harina y removemos hasta que se tueste un poco para que pierda el sabor a crudo.


7.
Seguidamente, calentamos un poco la leche y la vamos añadiendo sin parar de remover hasta que se integre. De esta forma evitaremos los grumos. Finalmente, añadimos la nuez moscada, pimienta negra molida y 1 cucharadita de sal. Mezclamos todo muy bien.


8.
Una vez lista la bechamel, reincorporamos a la sartén las verduras reservadas e integramos. Sabremos que está listo cuando la masa ya no se pegue ni a la sartén ni a la espátula con la que mezclamos.


9.
Pasamos la masa de las croquetas a un recipiente de cristal y allanamos con ayuda de la espátula. Ponemos un film transparente que toque la parte superior de la masa para evitar que se forme una costra. Y llevamos al frigorífico durante unas 3-4 horas.


10.
Pasado este tiempo ya tenemos la masa lista para darle forma a las croquetas. Nos ayudamos de unas cucharas.


11.
Rebozamos las croquetas a medida que las vamos formando en harina de trigo, 2 huevos batidos y pan rallado.


12.
Freímos las croquetas en aceite de oliva virgen extra bien caliente. También puedes hacerlo en la freidora de aire.


13.
Una vez fritas las ponemos en papel absorbente y ya están listas para disfrutar. ¡Están increíbles! ¡Qué aproveche!

Quizá también te puede interesar...

Ensalada de sandía

Ideas & consejos

Utensilios útiles para la receta de Croquetas de calabacín: sartén antiadherente, espátula. 

Puedes cambiar la margarina por la mantequilla sin ningún problema. El resultado es perfecto con ambas opciones. 

Si fríes tus croquetas en tu freidora de aire, controla el tiempo para que no se te quemen. Te recomiendo un máximo de 180 grados y unos 8 minutos. Aunque como te digo, ve controlando hasta que veas que están perfectas. 

Esperamos que os haya gustado esta receta tanto como nos gusta a nosotros y que la probéis en vuestras casas. :) No os perdáis las nuevas recetas que están en camino. 

Para más recetas como estas y de cualquier tipo, no dudéis en visitarlas en el menú de nuestra página web, donde las encontrarás todas y podrás escoger por tipos y distintas variedades.

También nos encontrarás en nuestro canal de Youtube, Facebook e Instagram, síguenos! Y recuerda, sigue siempre Cocinando Por la Vida! :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *