Tarta de crema y galletas

Valoración
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
(5,00 de 2 votos)
Cargando...
Dificultad
Preparación
30 min
Tiempo total
8 h

Categorias: Postres y Dulces // Recetas rápidas // Vegetarianas

¡Hola cocineras y cocineros!

Hoy os mostramos esta receta tan sencilla para lucir en la mesa y que está realmente sabrosa.

Simplemente preparas tu crema pastelera, montas la tarta con las galletas y, MUY IMPORTANTE, la dejas reposar un mínimo de 8 horas en el frigorífico. Pasado el tiempo, tendrás una deliciosa tarta de CREMA Y GALLETAS que se prepara en menos de media hora.

A continuación, te dejamos los ingredientes, algunos de ellos, medidos en cucharadas y gramos, pero en el apartado de consejos te lo dejamos con la equivalencia de todos en gramos.

¿Quieres ver cómo la preparamos? Mírate el vídeo paso a paso y no te pierdas la receta escrita más abajo! 🙂

Ingredientes para Tarta de crema y galletas


Ración paratarta
  • Huevos
    2 huevos
  • Leche
    800 ml
  • Azúcar avainillado
    2 cdas
  • Azúcar
    100 gramos
  • Harina de trigo
    4 cdas
  • Maicena
    2 cdas
  • Mantequilla
    80 gramos
  • Galletas
    200 gramos

Paso a paso:

1.
Para comenzar con la receta, preparamos la crema pastelera. Para ello, cogemos un cazo y añadimos los huevos. Los batimos con una batidora manual. 


2.
Añadimos el azúcar avainillado y el azúcar. Batimos de nuevo hasta integrar. 


3.
Incorporamos la mitad de la harina e integramos. Después, añadimos la otra mitad y volvemos a incorporar. De esta manera nos aseguramos que no hay grumos en nuestra preparación. 


4.
Incorporamos la maicena al cazo junto al resto de la mezcla. Integramos.

5.
Finalmente, añadimos la leche en dos partes y removemos con energía asegurándonos que no se forman grumos.

6.
Llevamos el cazo ya al fuego y lo ponemos a temperatura media alta. Yo lo tengo a 7/9 de mi vitrocerámica. Muy importante no dejar de remover. Poco a poco irá cogiendo más consistencia. Lo que queremos es que la crema pastelera vaya espesando mientras buscamos el punto de ebullición.

Sartenes Tefal Elegance

Ver en Amazon


7.
Cuando veamos que ya está espesando le damos unos movimientos rápidos y enérgicos para que la espumita que se ha creado por encima se acabe de integrar a la crema. Una vez está lista, la dejamos reposar durante 2 minutos.

8.
Mientras reposa la tarta, preparamos el molde donde la vamos a montar. Para ello la engrasamos y la forramos con papel de hornear.

9.
Pasados los 2 minutos de reposo, añadimos ya el último ingrediente a la crema pastelera, la mantequilla. Como la crema está caliente, ayudará a que la mantequilla se derrita más fácilmente aunque vamos a ir ayudándola con la batidora de varillas manual. Este paso es OPCIONAL.

10.
Para montar la tarta, ponemos un poquito de crema en la base y colocamos las galletas enteras como base. Si quieres las puedes triturar, pero en nuestro caso las ponemos enteras. Una vez tenemos la base, ponemos más crema encima y cubrimos con más galletas. Así todo el proceso.

11.
Para terminar la tarta, trituramos unas galletas y las espolvoreamos por encima, por toda la parte superior para cubrirla.

12.
Una vez ya la tenemos, la dejamos reposar en el frigorífico durante unas 6-8 horas. Yo lo dejo durante toda la noche. Y después, a disfrutar! ¡Qué aproveche!

Quizá también te puede interesar...

Tartar de salmón y aguacate marinado en cítricos

Ideas & consejos

Utensilios útiles para la receta de Tarta de crema pastelera y galletas: molde alto de 15 cm de diámetro, cazo antiadherente.

Aquí te dejamos todos los ingredientes de nuevo y la equivalencia en gramos de algunos de ellos:
2 huevos
800 ml leche
10g azúcar avainillado
100g azúcar
80g harina de trigo
25g maicena
80g mantequilla
200g galletas
Esta tarta es muy sencilla de preparar y además muy rápida. No necesitas horno, por lo que es ideal. Si tienes un ratito y quieres sorprender a tus comensales, esta es tu tarta. Déjala toda la noche en el frigorífico y la tendrás lista.

Cuéntanos qué tal tu experiencia si la pruebas o qué te ha parecido esta receta.

Esperamos que os guste la receta, que la disfrutéis tanto como nosotros y que la probéis en vuestras casas.
No os perdáis las nuevas recetas que están en camino.

Para más recetas como estas y de cualquier tipo, no dudéis en visitarlas en el menú de nuestra página web, donde las encontrarás todas y podrás escoger por tipos y distintas variedades.
vTambién nos encontrarás en nuestro canal de Youtube, Facebook e Instagram, síguenos! Y recuerda, sigue siempre Cocinando Por la Vida! :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *