Valoración
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
(4,75 de 4 votos)
Cargando...
Dificultad
Preparación
15 min
Tiempo total
1 h 15 min

Categorias: Carnes // Sopas y Guisos

¡Hola de nuevo cocineras y cocineros! ¿Preparados para la nueva receta que llega?

Qué gran receta hoy. Un guiso de patata y pavo. Sí, aquel guiso con patatas, pavo a tacos, sus verduritas y el caldito tan sabroso de siempre. Es una receta sana, deliciosa y de toda la vida.

Es una receta con un gran recorrido que ha pasado por muchísimas cocinas. Nosotros hemos querido prepararla a nuestra manera y os podemos decir que ¡nos ha gustado mucho! Esperamos que os guste, ya es toda vuestra.

Es un receta entretenida de cocinar. Es cierto que no entra en nuestro pack de recetas rápidas de menos de 30 minutos (al que podéis acceder desde AQUÍ), pero en caso que tengáis un poquito de tiempo para prepararla es ideal para que la probéis.

Si queréis descubrir como preparamos el delicioso guiso de patata y pavo, seguid leyendo! También os dejamos aquí debajo, el vídeo con el paso a paso. ¡No os lo perdáis!

Ingredientes para Guiso de patatas y pavo


Ración parapersonas
  • Aceite de Oliva
    25 ml
  • Cebolla
    100 gramos
  • Pimiento verde
    80 gramos
  • Pimiento amarillo
    80 gramos
  • Agua
    250 gramos
  • Patatas
    500 gramos
  • Pavo
    250 gramos
  • Hoja de laurel
    1 unidad
  • Pimentón dulce
    2 cucharaditas
  • Comino
    1 cucharadita
  • Colorante amarillo
    2 cucharaditas
  • Tomate
    2 unidades

Paso a paso:

1.
Para comenzar con esta receta, lavamos muy bien las perduras. Seguidamente las picamos: pimento verde, pimiento amarillo y cebolla. Reservamos.


2.
A continuación, cogemos los tomates y los lavamos bien. Con la ayuda de un rallador, los rallamos hasta conseguir tomate triturado. Reservamos.


3.
En una olla, añadimos el aceite y esperamos que se caliente. Seguidamente, incorporamos las verduras y dejamos que se pochen durante unos 10-15 minutos. También añadimos la hoja de laurel. Durante el tiempo de cocción, dejamos la tapa colocada en la olla y vamos removiendo las verduras. La temperatura del fuego es media.


4.
Mientras se pochan las verduras salpimentamos el pavo.


5.
Pasados los 15 minutos, incorporamos el pavo a la olla y dejamos que se dore durante unos 5-7 minutos. Vamos removiendo con la ayuda de una espátula unas 3 veces durante el proceso de cocción.


Guiso de «Habas de la abuela» fácil y de toda la vida

Ver receta


6.
Durante estos minutos, aprovechamos para pelar, lavar y cortar las patatas en dados de 3-4 cm por lado. Reservamos.


7.
Una vez hayan pasado los 5 minutos, es momento de añadir las especias: 2 cucharaditas de pimentón dulce, 1 cucharadita de comino y 2 cucharaditas de colorante o preparado para paellas. Removemos bien de manera que las especias lleguen a todos los ingredientes.


8.
A los 7 minutos y viendo que el pavo a tacos ya está dorado, añadimos el tomate que hemos triturado en pasos anteriores. Removemos y dejamos reducir un poco durante unos 15 minutos. El fuego sigue estando a temperatura media.


9.
Cuando veamos que el tomate ha reducido un poco y hayan pasado los 15 minutos, incorporamos las patatas y removemos bien.


10.
Luego incorporamos los 250 ml de agua de manera que llegue hasta casi cubrir las patatas y dejamos que se cocine durante unos 25 minutos con la tapa puesta en la olla. Es importante que vayamos removiendo durante este tiempo varias veces. Si os gusta el plato más caldoso podéis añadir más cantidad de agua sin problema.


11.
Pasados los 25 minutos, ya tenemos el plato listo para servir. CONSEJO: comprueba que las patatas están al punto y que no están duras.


12.
Servimos caliente y ¡listo! ¡Qué aproveche!

Quizá también te puede interesar...

Pollo al Curry Suave: La Receta Fácil que Encantará a Toda la Familia

Ideas & consejos

Las especias que uséis en vuestra receta pueden ser las que queráis. En este caso nos decidimos por el comino, que nos encanta y es ideal para guisos y platos de carne y sobretodo si tienen salsita o caldo. 

También podríais ponerle orégano o hierbas provenzales que dan frescura en el plato. Nosotros no optamos por ello porque queríamos notar más el sabor de la hoja de laurel, pero de seguro que está delicioso.

Esperamos que os haya gustado esta receta tanto como nos gusta a nosotros y que la probéis en vuestras casas. No os perdáis las nuevas recetas que están en camino.

Para más recetas como estas y de cualquier tipo, no dudéis en visitarlas en el menú de nuestra página web, donde las encontrarás todas y podréis escoger por tipos y distintas variedades.

También nos encontraréis en nuestro canal de Youtube, Facebook e Instagram, síguenos! Y recordad, seguid siempre Cocinando Por la Vida! :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *