Hoy un plato con arroz de origen oriental, arroz frito japonés. Lo encontramos en restaurantes de Japón durante nuestro viaje como también en un restaurante japonés que nos encanta de Barcelona y teníamos que prepararlo, aunque a nuestra manera, siendo lo más fieles posibles a los sabores, ingredientes cómo el que nos presentan en Japón. Y, lo hemos conseguido!
Con esta receta te mostramos otra forma de comer arroz, que aunque se parece al arroz tres delicias (cuya receta podéis encontrar en nuestra web) tiene aspectos diferentes.
Nos encanta esta receta también porque pone en práctica la cocina de aprovechamiento, ya que el arroz que se suele usar para prepararlo es del día anterior. Así que si te ha sobrado algo de arroz blanco esta es una receta perfecta para aprovecharlo. Aunque si preparas la receta el mismo día no hay ningún problema porque también queda perfecta.
¿Quieres ver cómo preparamos la receta? Sigue leyendo que te contamos todos los detalles! 🙂
Ingredientes para Arroz frito japonés
Ración pararaciones
Arroz redondo 140140gramos
Caldo de verduras 11pastilla
Cebolla 5050gramos
Guisantes 7070gramos
Zanahoria 5050gramos
Huevo 11huevo
Pollo 7070gramos
Gambas peladas 120120gramos
Salsa de soja 22cdas
Aceite de oliva virgen extra 22cdas
Pimienta negra 11cdta
Paso a paso:
1.
Para comenzar con la receta, hervimos el arroz en el caldo de verduras durante unos 12-15 minutos. Si prefieres, también puedes utilizar caldo de pollo. Nosotros hervimos el arroz en una arrocera de microondas. Las medidas que usamos para dos personas son 1 taza de arroz por 2 tazas de agua.
Escurrimos bien el arroz y lo dejamos enfriar. Una vez a temperatura ambiente lo guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente. También puedes hacer este plato al momento sin dejar que sea de un día para otro.
3.
Al día siguiente o, en caso que lo hagas al momento, dejamos que el arroz coja la temperatura del ambiente y seguimos con la receta. Vamos removiendo el arroz durante este rato para que no se seque y no se quede pegado.
4.
Mientras, cortamos la cebolla y la zanahoria en juliana muy delgaditas. Cortamos también el filete de pollo en tiras pequeñas o en cuadraditos.
5.
Mientras coge la temperatura ideal, preparamos las verduras que lo acompañan. Utilizaremos un wok, pero puedes usar también una sartén. Ponemos en el wok un poco de AOVE y doramos la cebolla un poco junto a la zanahoria. Ponemos el fuego a temperatura media.
6.
Después, añadimos el pollo para que coja color. Una vez esto ocurra, incorporamos los guisantes y removemos. A continuación, incorporamos las gambas y dejamos que se cocine todo unos 3 minutos más. Vamos removiendo.
7.
Seguidamente, añadimos el huevo y sin parar de remover y con el fuego medio-bajo, vamos dejando que se cuaje mientras queda separado al estilo "huevos rotos". Inmediatamente añadimos el arroz y removemos para que los granos de arroz vayan separándose entre ellos y se mezclen con el resto de ingredientes ya del Wok.
8.
Cuando se hayan integrado todos los ingredientes, añadimos la salsa de soja y removemos bien. Después, añadimos la pimienta negra. Removemos de nuevo. No hace falta ponerle sal ya que con la salsa de soja nos quedaría demasiado salada la receta.
9.
Servimos en el plato. Para decorar, podemos picar un poco de cebollino y lo ponemos por encima. Este un detalle muy típico oriental. Y ya lo tenemos listo! ¡Qué aproveche!
Mi consejo para esta receta es que uses palillos para cocinarla. Para mezclar los ingredientes es muy práctico y, además, es hasta divertido! Ya verás que sobretodo para separar los granos de arroz o romper el huevo mientras se cuaja, los palillos son una gran ayuda!
Esperamos que te guste la receta y nos cuentes qué te ha parecido :)
No te pierdas las nuevas recetas que están en camino y que esperamos te gusten. Son todas vuestras para que las disfrutéis y las probéis en vuestras cocinas.
Para más recetas como estas y de cualquier tipo, no dudes en visitarlas en el menú de nuestra página web, donde las encontrarás todas y podrás escoger por tipos y distintas variedades.
También nos encontrarás en nuestro canal de Youtube, Facebook e Instagram, síguenos! Y recuerda, ¡sigue siempre Cocinando Por la Vida! :)
2 respuestas a «Arroz frito japonés»
Ha quedado buenísimo! Muchas gracias por la receta 😍
Muchísimas gracias!! Nos alegramos mucho que te haya gustado!